Calificación del usuario: 5  / 5

Estrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activas
 

Fidel Lector de ECPAP,

Gracias nuevamente por manifestar tanto interés en aprender la ciencia divina. Esta ciencia solo se enseña por la iglesia de Cristo donde es establecida.

Seguimos con el analisis semántico del texto: 2 Ped 1:5. Hoy veremos lo que es la Virtud.

Antes de entrar en materia, debemos recordarle que hay una sola (1) doctrina de Cristo. Cualquier otra es pura invenciòn humana y no puede hablar de tener a Jesucristo (2 Juán 1:9). La Biblia nos dice hay un solo (1) modelo de doctrina (Rom 6:17).

La virtud como lo vimos en Griego (Tès Aretès) debe entenderse en dos aspectos:
1) Buena conducta
2) Priorizar la verdad en la vida, priorizar lo bueno

Desarrollaremos el primero para que usted tenga tiempo de internalizar los conceptos.

La buena conducta es algo que el mundo "piensa" ser suficiente para complacer a Dios y así cuando mueren tendrán "paz a su alma". Lo sentimos mucho, no es lo que dice la Biblia. Además, en la primera parte explicamos que "ser parte" de la esencia divina empieza por una etapa específica. Lea la primera parte del texto en análisis.

Hablar de este aspecto de la virtud es hablar de la Deontología (del griego δέον, -οντος déon, -ontos 'lo que es necesario', 'deber' y -logía 'conocimiento',
'estudio') - De allí vemos la moral o la ética; esta ciencia abarca en resúmen esto:

a) Deontología Cristiana
b) Deontología Familial
c) Deontología Profesional

a) La Deontología Cristiana nos enseña tener frecuentemente en nuestra mente oraciones que sirven como conexión con Yahweh en el nombre de Jesucristo (1 Tes 5:17). Satán por naturaleza ataca empujando al humano hacer cosas que complacen al cuerpo, el Cristiano tiene solamente la fuerza espiritual (por aprendizaje de la doctrina) que le puede ayudar a quedarse cerca de la Esencia Divina.

Esta Deontología nos obliga respetar la hora de la convocación y así cultivar, como los primeros Cristianos, la punctualidad (He 2:42).

La Deontología Cristiana nos permite saber que es una obligación pagar la décima parte de nuestros (Los que aceptan los 4 elementos) ingresos. Y sin olvidar nunca dejar responder positivamente a la convocación dominical y para eso hay que vestirse decentemente por respeto al Rey, nuestro Reverendo Jesucristo.

b) La Deontología familial nos obliga cuidar a nuestra familia. Implica el respeto mutuo en la familia. Por supuesto cuando hablamos de familia, hablamos de un hombre que se casa con una mujer (sexo opuesto).

c) La Deontología Profesional se resume a siempre actuar con ética profesional y mantener la integridad en nuestras profesiones. Robar o engañar van en contra las prescripciones de esta ciencia.

 

Es todo por hoy. Hasta la próxima si Yah lo permite !